Snorkel en Gran Canaria
Gran Canaria

Las 10 mejores playas para snorkel en Gran Canaria (Parte 2)

el
10/11/2023

Con solo unas gafas y un tubo, podrás adentrarte en el mágico mundo que esconden las aguas de Gran Canaria. Te enseñamos 5 playas ideales para hacer snorkel en Gran Canaria (con fotos y mapa para visitarlas).

10 playas sorprendentes para hacer snorkel en Gran Canaria (parte 2)

¿Dónde hacer snorkel en Gran Canaria?
6. Risco Verde
7. Taliarte
8. Caleta de Arriba
9. Playa del Medio Almud
10. Sardina del Norte

Mapa de las mejores playas para snorkel en Gran Canaria

¿Cómo llegar a estas playas para hacer snorkel en Gran Canaria?
6. Cómo llegar al Risco Verde
7. Cómo llegar a Taliarte
8. Cómo llegar a Caleta de Arriba
9. Cómo llegar a la playa del Medio Almud
10. Cómo llegar a Sardina del Norte

Snorkel en Gran Canaria: 5 lugares increíbles
(Parte 2)

Risco Verde, un vergel para snorkel en Gran Canaria

Tipo de playa: de rocas y arena

Servicios: sí, en los alrededores

Te recomendamos acceder por las escaleras y la rampa que te marcamos en el mapa y, posteriormente, ir explorando la zona, especialmente hacia el sur.

Cuando no hace viento y el mar está en calma, es muy frecuentada por los locales, que acuden a darse un chapuzón en sus aguas cristalinas.

¿Por qué destacamos esta playa para hacer snorkel en Gran Canaria? Sin duda, por su fondo de algas verdes, lleno de peces de diferentes tipos. ¡Está en el top del top para mí! 🧡 (Sandra)

Te recomendamos…
Visítala solo cuando el mar está en calma y preferiblemente cuando la marea está bajando. Si el mar está revuelto, mejor prevenir y no meterse, puede ser peligrosa.

¿Te quedas con ganas de explorar los recovecos y descubrir la fauna que se esconde en zonas menos accesibles? ¡Tu viaje a Gran Canaria es la oportunidad perfecta para hacer un bautismo de buceo!

Snorkel en Taliarte, un precipicio submarino

Tipo de playa: rocas

Servicios: sí, en los alrededores

Accede por las escaleras que hay junto a la escollera y comienza a explorar hacia adentro y los lados. La escollera protege la playa de las corrientes, por lo que es muy cómoda para hacer snorkel.

Si sales de la pequeña bahía que forman la escollera y las piedras de la derecha y dependiendo de cómo esté el mar, es posible que comiences a notar la corriente. Nuestro consejo: ¡disfruta del mar y quédate en la zona en la que te sientas seguro y cómodo!

¿Qué destacamos de esta playa para hacer snorkel en Gran Canaria? Según vayas nadando hacia adentro, encontrarás una pared vertical que forma un desnivel enorme, con pequeñas cavidades donde habitan algas, peces… Al pasar este desnivel, el fondo es arenoso.

¡Otra opción!
Otra opción para hacer snorkel en Gran Canaria es contratar alguna de las excursiones en barco que incluyen esta actividad y en las que podrás hacer snorkel en lugares mucho más inaccesibles y vírgenes, como este paseo en barco con snorkel desde Mogán.

Caleta de Arriba, un pueblecito marinero para hacer snorkel en Gran Canaria

Tipo de playa: de rocas

Servicios: A pesar de estar en un pueblecito costero, no hay servicios en los alrededores

Podrás acceder desde la misma playa o por las escaleras en la zona de cemento. En esta playita en el norte de la isla, encontrarás una amplia variedad de especies, así como (según Kiko) algunos peces enormes, especialmente por la zona de la izquierda.

¿Quieres identificar algunos de los peces que verás en tu snorkel? En este post, te enseñamos algunos de ellos.

Lo que disfrutes del snorkel dependerá en gran medida de cómo esté el mar el día que visites y de las mareas. En cualquier caso, nos parece un pueblecito súper coqueto que merece la pena visitar si estás por la zona norte de la isla.

¡Consejo!
Ten cuidado con las corrientes. Nosotros fuimos cuando la marea estaba subiendo y notamos bastantes corrientes.

Playa del Medio Almud, snorkel en una playa salvaje en Gran Canaria

Tipo de playa: arena y rocas

Servicios: no

En estado semivirgen, la playa del Medio Almud, muy cercana a la idílica y desconocida playa de Tiritaña, es ideal para hacer snorkel en Gran Canaria, pero también para disfrutarla cualquier día de playa y sacar preciosas fotografías en sus formaciones rocosas.

Para hacer snorkel, accede desde la misma playa y explora con detenimiento. Aunque a simple vista pueda parecer que no hay tanta vida, poco a poco te irás encontrando con la fauna que vive escondida entre las rocas y hendiduras de esta playa. A nosotros nos llamó mucho la atención los pulpos, que normalmente son esquivos y no tan fáciles de ver. ¡Pues aquí sí!

Te recomendamos…
No hay absolutamente nada en los alrededores, suele hacer bastante calor y el sol quema mucho en esta zona. Lleva suficiente agua y usa protector solar (mejor si es respetuoso con los océanos) o una camiseta para no quemarte. Tener algo de picar tampoco está de más. Nos lo agradecerás seguro 😉

¡Consejo!
Esta zona de la isla está llena de recovecos y cuevas marinas, la mayoría inaccesibles desde tierra. Si además del snorkel también disfrutas de otros deportes acuáticos, échale un ojo a esta excursión en kayak con snorkel. ¡A los viajeros que han probado, les ha encantado! ¡Las plazas son muy limitadas, así que reserva con tiempo!

Sardina del Norte, una bonita playa donde hacer snorkel en Gran Canaria

Tipo de playa: arena amarilla por la zona de playa y rocas por la zona del muelle

Servicios: sí, incluyendo restaurantes y cafeterías cercanos

La playa de Sardina el Norte, en Gáldar, popular entre los buceadores de la isla, también es un destino interesante para hacer snorkel en Gran Canaria, especialmente si esta zona está en tu planning de viaje en Gran Canaria.

Podrás disfrutar del snorkel tanto en la zona del muelle, te la indicamos en el mapa al final, como en la playa del Roquete, que te recomendamos al 100% visitar aunque no hagas snorkel. A la zona del muelle, podrás acceder desde las escaleras, donde con frecuencia verás a un montón de buceadores que se disponen a explorar los fondos de esta zona. En el caso de la playa del Roquete, podrás acceder desde la misma playa.

En esta zona, destacamos los niveles, huecos y hendiduras que provocan las rocas y en los que se ocultan cientos de peces.

¿Te has quedado con ganas de conocer más lugares para hacer snorkel en Gran Canaria? ¡Aquí te dejamos la parte 1 sobre lugares para hacer snorkel en Gran Canaria!

Mapa de playas para snorkel en Gran Canaria

¿Cómo llegar a estas playas para hacer snorkel en Gran Canaria?

¿Cómo llegar al Risco Verde?

Transporte público

Llegar al Risco Verde es sencillo, ya que encontrarás líneas directas tanto desde Las Palmas GC, como desde la zona sur de la isla. Las líneas 25 desde Maspalomas (también pasa por Playa del Inglés) y 23 desde Las Palmas te acercarán hasta Arinaga (¡ojo! no confundir con el Cruce de Arinaga). Desde allí podrás llegar caminando por el pueblecito hasta la playa.

Coche

En el mapa, te hemos localizado dónde se encuentra el Risco Verde para que puedas indicarlo en tu gps. Para encontrar aparcamiento, puedes o bien callejear por la zona (dependiendo de la hora puede ser complicado aparcar) o bien dejar el coche en la zona del Muelle Viejo, donde hay un aparcamiento muy muy amplio (te marcamos este parking en el mapa) y llegar dando un paseo.

¿Dónde alojarte en Gran Canaria? ¿Cuál es el alojamiento que mejor se adapta a tu tipo de viaje? Si aún no has reservado, échale un ojo a nuestro post sobre dónde alojarse en Gran Canaria, donde te recomendamos zona, según el tipo de viajero que seas y el tipo de viaje que vayas a hacer.

¿Cómo llegar a Taliarte?

Transporte público

Podrás llegar en transporte público cómodamente desde Las Palmas de Gran Canaria, utilizando la línea 75, que te dejará en la playa de Melenara. Desde aquí, podrás ir dando un paseo por el paseo hasta la playa de Taliarte. Desde el sur de la isla, será bastante más complicado llegar, ya que necesitarás llegar hasta Telde y coger otra guagua hasta Melenara y, desde allí, ir dando un paseo a Taliarte. Puedes encontrar más información en la web de Guaguas Global y en Pardilla Bus.

Coche

Llegar en coche hasta Taliarte, tanto desde el sur de la isla como desde Las Palmas GC es bastante fácil. En el mapa, te hemos indicado la localización de la playa para que puedas marcarla en el GPS, así como una posible zona donde aparcar cerca de la playa.

¿Cómo llegar a Caleta de Arriba?

Transporte público

Llegar a Caleta de Arriba en transporte público es un poco complicado, pero posible.

Para información sobre cómo llegar desde Maspalomas/Playa del Inglés o Mogán hasta Las Palmas GC, échale un ojo a nuestro post sobre Cómo moverse en Gran Canaria.

Coche

Llegar a Caleta de Arriba puede ser un poco lioso yendo en coche, ya que irás atravesando fincas de plataneras hasta llegar a esta pequeña localidad costera. En el mapa te indicamos la localización y la zona de aparcamiento. La carretera continúa en pendiente hacia la playa, pero ahí no se puede aparcar.

¡Consejo! Todas las carreteras para llegar están asfaltadas, así que si el GPS te mete por alguna de tierra, mejor no sigas por ahí. Da la vuelta y deja que recalcule.

¿Cómo llegar a la Playa del Medio Almud?

Transporte público

La playa del Medio Almud está muy bien conectada con Las Palmas de Gran Canaria, así como con las zonas turísticas de Maspalomas y Mogán. Podrás llegar desde Las Palmas GC usando la línea 1 (¡ojo! esta línea tiene muchísimas paradas en diferentes localidades de la isla y se tarda bastante en llegar) o la 91. Desde Maspalomas o Mogán, podrás utilizar la línea 33. La guagua te dejará justo al lado de la bajada a la playa.

Coche

Si vas en coche, encontrarás una pequeña zona donde podrás dejar el coche justo al lado de la bajada a la playa. Te la hemos marcado en el mapa.

¿Cómo llegar a Sardina del Norte?

Transporte público

Para llegar a Sardina del Norte en transporte público, necesitarás hacer varios trasbordos, especialmente si te trasladas de la zona sur de la isla (Maspalomas, Mogán…).

  • Desde Las Palmas GC, necesitarás trasladarte hasta Gáldar (línea 100 (directo), 103 o 105 desde Las Palmas GC).
  • Una vez en Gáldar, tendrás que coger una guagua local (Guaguas Guzmán) para llegar hasta Sardina del Norte.
  • En Sardina del Norte, podrás optar por bajar andando hasta la playa o bien coger el trenecito turístico, que probablemente veas más tentador a la vuelta, cuando toque subir, especialmente si el sol aprieta.

Si necesitas información sobre cómo llegar desde Maspalomas/Playa del Inglés o Mogán hasta Las Palmas GC, échale un ojo a nuestro post sobre Cómo moverse en Gran Canaria.

Horarios y precios - Tren turístico de Sardina del Norte (Gran Canaria)

Coche

En el mapa, te marcamos la localización de las playas y la zona donde solemos aparcar nosotros (horario libre). Ten en cuenta que el horario para bajar y aparcar el coche en la misma playa es restringido.

¿Qué hacer en Gran Canaria?

¿Necesitas más ideas de lugares que visitar y cosas que hacer en Gran Canaria?

¿Aún no tienes alojamiento en Gran Canaria?

Hace un tiempo nos curramos este post para ayudarte a elegir la mejor zona para alojarte en Gran Canaria según el tipo de viajero que seas. ¡Elige el tipo de viajero que eres y te recomendamos zona!

O simplemente, ¡empieza a mirar ideas y precios de alojamientos en Booking!

Booking.com

Política de transparencia: Dedicamos muchísimas horas de viajes y excursiones, pero sobre todo de preparación de información para alimentar de contenido Con La Mochila y las Cholas. Nos gusta aportar información de utilidad y hacemos recomendaciones basadas en nuestra experiencia. A veces también incluimos como opción otros planes alternativos que pensamos que pueden ser interesantes para otros viajeros.

Las propuestas que te hacemos pueden incluir enlaces de afiliación, que nos proporcionan una pequeña comisión si compras o contratas. Esto no supone ningún aumento del precio para ti y a nosotros nos ayuda a mantener el blog, así que si decides hacer clic y contratar, ¡te lo agradecemos un montón! 🙂

TAGS
POSTS RELACIONADOS

DÉJANOS UN COMENTARIO