Gran Canaria

Arucas, un lugar a descubrir en Gran Canaria

el
04/04/2020

Arucas es uno de esos lugares que aún no es demasiado visitado por los turistas. Sin embargo, esta ciudad grancanaria tiene muchísimo que ofrecer. ¡Te lo contamos en este post!

Índice de contenido del post

Qué ver en Arucas
– Iglesia de San Juan Bautista
– Casco histórico de Arucas y edificios más emblemáticos
– Museo Municipal y Parque Municipal de Arucas
– Fábrica de ron Arehucas
– Otras visitas en Arucas

Recomendaciones

Información práctica
– ¿Cómo llegar en coche y transporte público?
– Horarios
– Precios

Iglesia de San Juan Bautista

Catedral de Arucas vista desde la Plaza de San Juan, Gran Canaria
Catedral de Arucas vista desde la Plaza de San Juan

La Iglesia de San Juan Bautista es la joya de Arucas y emblema de la isla de Gran Canaria. Tal es el orgullo que levanta entre muchos grancanarios que suele conocerse como la Catedral de Arucas, aunque en realidad no sea ni basílica ni catedral. 

La actual Iglesia de San Juan Bautista fue construida a principios del siglo XX, para reemplazar a una pequeña ermita del siglo XVI, cuya importancia fue creciendo con el curso de los años. La iglesia se fue deteriorando y fueron necesarias diversas reformas y restauraciones hasta que se decide construir la actual iglesia. 

Aunque hay diferentes puntos de interés, para nosotros lo más llamativo es la piedra con la que está construida, extraída de una cantera cercana y muy característica en la isla. Cuando recorras el casco antiguo verás que muchas construcciones utilizan este mismo tipo de piedra volcánica, la Piedra Azul de Arucas. 

Si te interesa, es posible visitar la cantera de dónde se extrae, aunque ciertamente no es una visita imprescindible, ya que no hay mucho que ver allí y está algo apartada del casco histórico. 

Casco histórico de Arucas y edificios más emblemáticos

Aunque te recomendamos pasear por el casco histórico e ir poco a poco descubriendo las estrechas y sinuosas callejuelas, hay algunos lugares que no te puedes perder en tu visita a esta ciudad. 

Plaza de San Juan 

Vistas de las típicas fachadas en la Plaza de San Juan, Arucas
Vistas de las típicas fachadas en la Plaza de San Juan, Arucas
Casa Parroquial, vista desde la Plaza de San Juan, Arucas
Casa Parroquial, vista desde la Plaza de San Juan, Arucas

Justo detrás de la Parroquia de San Juan Bautista se encuentra la Plaza de San Juan, una extensa explanada con fachadas muy típicas canarias. Desde aquí tendrás una de las mejores vistas de la “catedral” de Arucas. 

Casa de la Cultura 

Calle donde se encuentra la Casa de la Cultura de Arucas, Gran Canaria
Patio interior de la Casa de la Cultura de Arucas, Gran Canaria
Patio interior de la Casa de la Cultura de Arucas, Gran Canaria

La Casa de la Cultura es un bonito espacio en el que se celebran exposiciones. Aunque no te llame la atención la exposición que haya en el momento de tu visita, merece la pena entrar a conocer el interior del edificio. Aquí podrás conocer los típicos patios interiores canarios, con sus balconadas de madera. 

Además, podrás ver el espectacular drago que se encuentra en el patio y conocer las típicas tallas canarias. Tradicionalmente, se colocaban en zonas sombrías del patio y se utilizaban para destilar el agua de lluvia, mantenerla fresca y al alcance para todos los que vivían o visitaban la casa. 

Con las facilidades para adquirir agua embotellada y la generalización de las neveras que nos permiten tener agua fresca en todo momento, este ingenio ha caído en desuso. Algunas casas aún siguen conservando sus tallas en los patios, aunque hoy, generalmente, cumplen un objetivo meramente decorativo. 

El acceso a la Casa de la Cultura es gratuito. 

Casa Consistorial de Arucas

Casa Consistorial, Arucas
Casa Consistorial, Arucas

La Casa Consistorial de Arucas se encuentra en la Plaza de La Constitución y, al igual que la Parroquia de San Juan Bautista, llama la atención por estar construida con la típica piedra del municipio. El edificio data de finales del siglo XIX.

Heredad de Aguas de Arucas y Firgas

Heredad de Aguas de Arucas y Firgas, en Arucas
Heredad de Aguas de Arucas y Firgas, en Arucas

La Heredad de Aguas fue fundamental para el municipio de Arucas. Este organismo controlaba las aguas para el regadío y se encargó de la construcción de infraestructuras como acequias, presas y estanques, fundamentales para la principal actividad económica del municipio, la agricultura. 

Aunque el organismo existía desde el siglo XVI, fue en 1909 cuando se planteó la construcción de este emblemático edificio de Arucas.

Museo Municipal y Parque Municipal de Arucas

Lateral del Museo Municipal de Arucas junto a unas cañas de bambú, una de las muestras de plantas exóticas que se pueden encontrar en este parque

Si te interesa conocer el arte en Canarias, el Museo Municipal de Arucas es una buena oportunidad para acercarse a él. En este museo de Bellas Artes se presenta una exposición permanente así como exposiciones temporales. El edificio data de principios del siglo XIX, aunque solo fue utilizado como museo a partir de la década de los 80 del siglo XX. Se encuentra dentro del parque.

Palmeras canarias en Arucas
Muestra de dos imponentes palmeras canarias en el Parque Municipal de Arucas, Gran Canaria
Dragos en el Parque Municipal de Arucas, Gran Canaria

El Parque Municipal es un interesante jardín para pasear, en el que se combina flora autóctona con especies foráneas. Entre las especies exóticas, podrás encontrar bambú, hortensias, flores de mundo, etc. Respecto de la flora autóctona, podrás admirar especies como el pino canario, el drago, la palmera canaria, tiles y barbusanos. 

El jardín, al igual que el espacio del museo, fue un espacio privado hasta la década de los 70 del siglo pasado, cuando el espacio fue expropiado para evitar su urbanización. 

El acceso tanto al parque como al museo es gratuito.

Fábrica de ron Arehucas

Destilería de ron Arehucas, en Arucas, Gran Canaria
Destilería de ron Arehucas, en Arucas, Gran Canaria
Mosaico del proceso de elaboración del ron en la destilería Arehucas, Arucas, Gran Canaria
Bodega de Arehucas, en la que se almacenan más de 4.000 barricas

Además de su precioso casco histórico y su espectacular iglesia de piedra, la ciudad de Arucas cuenta con otro atractivo exótico, la fábrica de ron más antigua de Europa, la destilería de ron Arehucas, cuya andadura comenzó en 1884. El ron, extraído de los cultivos de caña que la empresa tiene en Arucas y Pozo Izquierdo (Gran Canaria), se ha convertido en todo un icono de la isla. 

Durante la visita, además de conocer la historia, el proceso de fabricación y embotellado de esta bebida, podrás recorrer una de las bodegas de ron más antiguas de Europa, en la que se almacenan más de 4.000 barricas. La visita se cierra con una degustación de la amplia variedad de rones y licores que fabrica la marca, incluyendo algunos añejos. Si te apetece, en la tienda, podrás comprar el licor o ron que te apetezca, así como algunos souvenirs. 

¿Sabías que…?

Arehucas está presente no solo en Canarias, sino también en Alemania, Andorra, Australia, Dinamarca, Estados Unidos, Holanda, Italia, Reino Unido, República Checa, Suecia y Suiza.

De hecho, a continuación te enseñamos una imagen de una tienda en Praga, donde vimos que vendían este ron canario.

Botellitas de ron Arehucas en licorería en Praga
Botellitas de ron Arehucas en licorería en Praga

El coste de la visita es de 4,20€. En el apartado de Información Práctica te contamos todos los detalles. 

Otras visitas en Arucas

Vistas desde la montaña de Arucas
Vistas desde la montaña de Arucas, con el Teide al fondo. ¿Lo ves?
Vistas desde la montaña de Arucas
Vistas desde al montaña hacia la ciudad de Arucas. Aquí se ve la catedral. ¿La ves?

Ya saliendo de la zona céntrica y que te recomendamos recorrer a pie, en Arucas podrás visitar también sus piscinas naturales en la zona de costa, la cantera de piedra (aunque no hay mucho que ver allí – es solo una cantera) o la montaña de Arucas, desde donde podrás tener unas bonitas vistas de la ciudad desde lo alto. Este último lugar, aunque tuvo su éxito en el pasado, hoy está bastante desangelado y abandonado, pero las vistas siguen mereciendo la pena.

Recomendaciones en Arucas

  • Aunque no es necesario dedicarle un día completo, te recomendamos reservar al menos un par de horas para descubrir el encanto de este lugar, especialmente si visitas la destilería de ron (en torno a 1 hora de duración, incluyendo la degustación).
  • No es necesario moverse en coche dentro de la ciudad. Se puede aparcar y recorrer todo andando perfectamente. 
  • Si te gusta conocer todo sobre el lugar, en este enlace podrás encontrar audioguías sobre la ciudad para descargar en tu móvil. 

Información práctica 

¿Cómo llegar? 

En coche privado: 

Nuestra recomendación en Gran Canaria en general es moverse en coche, ya que te dará muchísima flexibilidad y ganarás mucho tiempo en los traslados. Si esta es tu opción, cerca de la iglesia de San Juan Bautista, encontrarás un aparcamiento amplio. Aunque no siempre es fácil encontrar espacio, merece la pena intentarlo ahí. Te indicamos dónde está el aparcamiento en el mapa que verás a continuación.

Además, si haces la visita a la fábrica de Ron Arehucas, el espacio cuenta con aparcamiento propio gratuito, sujeto a disponibilidad. 

En transporte público: 

Para llegar a Arucas, hay varias líneas de guagua (autobús) que salen desde Las Palmas de Gran Canaria, incluyendo una línea directa. En este enlace, puedes consultar recorrido y horarios de las líneas que llegan a Arucas: 205, 206, 210 y 234 (línea directa). 

Horarios 

Visitas fábrica de ron Arehucas

  • De Lunes a viernes: de 9.00 a 14.00 horas
  • Sábados y domingos: cerrado

Museo Municipal: 

  • Horario de invierno: de lunes a viernes de 10.00 a 16.00 horas. Sábados de 10.00 a 13.00 horas. 
  • Horario de verano (julio, agosto y septiembre): de lunes a viernes de 10.00 a 16.00 horas. Sábados cerrado. 

Casa de la Cultura:

  • De lunes a viernes: de 9.00 a 14.00 horas

Precios

  • Iglesia San Juan Bautista: gratis
  • Museo Municipal: gratis 
  • Parque Municipal: gratis 
  • Casa de la Cultura: gratis 
  • Visita fábrica de ron Arehucas: 4,20€ adultos y niños gratis (tienes información actualizada en su web, que puedes ver a continuación)

Más información: 

¿Qué hacer en Gran Canaria?

¿Necesitas más ideas de lugares que visitar y cosas que hacer en Gran Canaria?

¿Aún no tienes alojamiento en Gran Canaria?

Hace un tiempo nos curramos este post para ayudarte a elegir la mejor zona para alojarte en Gran Canaria según el tipo de viajero que seas. ¡Elige el tipo de viajero que eres y te recomendamos zona!

O simplemente, ¡empieza a mirar ideas y precios de alojamientos en Booking!

Booking.com

Política de transparencia: Dedicamos muchísimas horas de viajes y excursiones, pero sobre todo de preparación de información para alimentar de contenido Con La Mochila y las Cholas. Nos gusta aportar información de utilidad y hacemos recomendaciones basadas en nuestra experiencia. A veces también incluimos como opción otros planes alternativos que pensamos que pueden ser interesantes para otros viajeros.

Las propuestas que te hacemos pueden incluir enlaces de afiliación, que nos proporcionan una pequeña comisión si compras o contratas. Esto no supone ningún aumento del precio para ti y a nosotros nos ayuda a mantener el blog, así que si decides hacer clic y contratar, ¡te lo agradecemos un montón! 🙂

TAGS
POSTS RELACIONADOS

DÉJANOS UN COMENTARIO

¿No encuentras algo?
¿Te gusta? ¡Síguenos!