Gran Canaria

5 lugares increíbles para hacer snorkel en Gran Canaria

el
27/10/2020

Muchos buceadores hablan de las maravillas de los fondos de Canarias. Nosotros no buceamos, pero sí somos muy aficionados al snorkel. En este post, te enseñamos 5 lugares para hacer snorkel en Gran Canaria. 

Índice del contenido del post

5 lugares para snorkel – Gran Canaria
1. Snorkel en Las Canteras
2. Snorkel en el Zoco Negro
3. Snorkel en Tufia
4. Snorkel en El Confital
5. Snorkel en Cabrón

Qué verás en tu snorkel en Gran Canaria
– Fulas
– Viejas
– Sargos
– Gueldes

Información práctica
– Mapa de puntos de snorkel con indicaciones de aparcamiento
– Cómo llegar a Las Canteras y El Confital en transporte público (guagua) y en coche
– Cómo llegar al Zoco Negro en transporte público (guagua) y en coche
– Cómo llegar a Tufia en transporte público (guagua) y coche
– Cómo llegar a Cabrón en transporte público y coche

Más información práctica para Gran Canaria

5 lugares para hacer snorkel en Gran Canaria

1. Snorkel en Las Canteras

  • Tipo de playa: arena amarilla con algunas zonas de rocas 
  • Servicios: todo tipo de servicios, incluyendo duchas, lavapiés, baños, hamacas… 
Las-Canteras-Gran-Canaria
Vistas de la playa de Las Canteras desde la zona de la Puntilla, Gran Canaria

No solo es una de las mejores playas de Gran Canaria, también cuenta con un arrecife natural, “La Barra”, cuyo fondo maravilla a los que nos gusta el snorkel. La Barra se extiende hasta más o menos la mitad de la playa y hace las veces de barrera natural contra las olas. En ella, se concentra muchísima vida y es un paraíso para disfrutar de los peces.

Un consejo: Si te animas a hacer snorkel en Las Canteras, infórmate de los horarios de las mareas. Lo ideal es ir cuando la marea está baja: habrá menos olas y La Barra quedará a menos distancia nadando. Además, la distancia hasta la barra es más corta desde la zona denominada la Playa Chica, de modo que esta es una buena zona para los aficionados al snorkel. 

2. Snorkel en el Zoco Negro

  • Tipo de playa: arena y rocas 
  • Servicios: lavapiés, baños y otros servicios
Zoco-Negro-Gran-Canaria
El Zoco Negro en bajamar, Gran Canaria

A diferencia de Las Canteras, esta playa aún conserva su carácter local y se encuentra fuera de los itinerarios de la mayoría de los turistas. Se trata de una playa familiar, con unas rocas que hacen de barrera a las olas y que harán la delicia de los niños. 

Además de una playa ideal para los peques de la casa, es estupenda para los que se inician en el snorkel y, de hecho, la usan algunas escuelas de buceo para sus primeras prácticas. Aunque la playa es pequeñita, la visibilidad de sus aguas y la increíble vida que esconde su fondo te sorprenderá. Eso sí, te avisamos de que, por alguna razón, el agua está más fresquita que otras playas de la isla. 

Un consejo:
La marea baja es el mejor momento para explorar esta playa, ya que es cuando las aguas se encuentran más tranquilas. Si no te es posible, durante la pleamar también es posible bañarse sin peligro y disfrutar del snorkel. Durante la pleamar, otra opción es acercarse hasta la zona del muelle, donde también podrás disfrutar de aguas cristalinas y una preciosa vida marina. En el mapa al final del post, te mostramos dónde.

¿Te animas a dar el siguiente paso?

Si te gusta el snorkel, tal vez te apetezca dar el siguiente paso y hacer un bautismo de buceo en Arinaga. Es una actividad muy popular en las islas y es que no requiere experiencia previa y los fondos de Canarias son impresionantes. Aquí te dejamos una opción para hacer un bautismo de buceo en Gran Canaria con súper buenas opiniones.

3. Snorkel en Tufia

  • Tipo de playa: arena y rocas 
  • Servicios: duchas, lavapiés y otros servicios en los alrededores 
Tufia-Gran-Canaria
Playa de Tufia, Gran Canaria
Tufia-Gran-Canaria-snorkel
Snorkel en Tufia, Gran Canaria

Llevaba años queriendo hacer snorkel en esta playa, pero por alguna razón el plan siempre se acababa cayendo. Finalmente, hace unas semanas pude probarla y ¡superó mis expectativas con creces! Su fondo es rocoso, con oquedades y, sobre todo, llenísimo de vida. Es un placer ir recorriendo la línea de la costa e ir descubriendo sus pequeñas cuevas y la forma de las rocas. Se trata de una playa de aguas tranquilas, por lo que es muy buena opción también para principiantes.

Cercana a esta playa, se encuentra Aguadulce. No es una playa especial para snorkel, pero es una playa de arena dorada y aguas cristalinas, en la que no suele haber demasiada gente.

4. Snorkel en El Confital

  • Tipo de playa: rocas con pequeñas zonas con arena 
  • Servicios: no 
Panorámica de El Confital, Gran Canaria
El-Confital-Gran-Canaria
Charco-en-el-confital

El Confital es la prolongación natural de la playa de Las Canteras. De hecho, el llamado sendero azul recorre toda la playa de Las Canteras y llega hasta El Confital, una playa con caprichosas formas volcánicas. No es muy accesible, ya que la única carretera de acceso no está asfaltada, pero puede ser una buena opción para combinar con tu visita a Las Canteras. 

En esta playa encontrarás lajas de piedra más o menos lisas para acceder a la playa y, cuando baja la marea, se llena de charcos, ideales para los peques. Al igual que las playas anteriores, su fondo está lleno de vida, pero las formas de las lajas bajo el mar también son un espectáculo para los ojos. 

Si quieres llegar a los lugares más inaccesibles y conocer esta playa de una manera muy diferente, ¡échale un ojo a este tour en kayak con snorkel!

5. Hacer snorkel en Gran Canaria en la playa de Cabrón

  • Tipo de playa: playa de arena amarilla con algunas zonas de rocas 
  • Servicios: no
Snorkel-Gran-Canaria-Cabrón
Playa de Cabrón, un buen lugar para hacer snorkel en Gran Canaria
Snorkel-Gran-Canaria-Cabrón

Tras nuestra última visita a la isla en agosto de 2021, hemos decidido añadir una playa más para hacer snorkel en Gran Canaria. Conozco la playa de Cabrón desde siempre, pero lo cierto es que nunca me había parecido una playa ideal para snorkel porque es demasiado arenosa.

Sin embargo, este año hemos decidido darle una oportunidad y ¡fue todo un acierto! En la playa de Cabrón, podrás disfrutar de una vibrante vida marina en aguas transparentes.

Además, al tener carretera de tierra y no disponer de servicios porque es una zona protegida, la playa es bastante menos frecuentada que el Zoco Negro o Tufia, que este año las hemos encontrado llenísimas.

Un consejo: si aún buscas más tranquilidad, una playa totalmente virgen en Gran Canaria y prácticamente desconocida, ¡échale un ojo a la playa de Tiritaña! Hay que hacer una pequeña ruta de unos 15-20 minutos para llegar, pero merece la pena al 100%.

Otras opciones para disfrutar del snorkel en Gran Canaria

Además de estas playas, aquí te dejamos otras ideas para disfrutar del mar en Gran Canaria de manera un poco más especial:

Qué verás en tu snorkel en Gran Canaria 

Además de disfrutar el increíble paisaje submarino, hay peces y otros animales de los que podrás disfrutar en casi cualquier excursión de snorkel en Gran Canaria. Estos son los que encontrarás con más frecuencia en sus fondos. 

Fulas 

Fulas-Gran-Canaria
Fulas y algunos gueldes en el Zoco Negro, Gran Canaria

Nos atreveríamos a decir que las fulas negras son de los peces que más vemos cuando hacemos snorkel en Gran Canaria, así que lo más probable es que las encuentres tu también si te animas a disfrutar de esta actividad en la isla. Son de un color azul muy oscuro e intenso y desprenden un reflejo precioso al nadar. Es muy fácil encontrarlas en zonas rocosas, donde predominen cavidades y pequeñas cuevecitas. 

Viejas

Viejas-Gueldes-Gran-Canaria
Un guelde y varias viejas en las rocas en Tufia, Gran Canaria

No lo puedo evitar. Cuando vemos viejas, siempre me las imagino en el plato. Es uno de los pescados que más me gustaba de pequeña y recuerdo ese sabor cada vez que las veo (aunque lo cierto es que hace años que no saboreo una). Es muy típica en la comida canaria, así que si tienes oportunidad, no dejes de probarlas. Las que vemos con más frecuencia en las playas que visitamos son las que tienen tonos marronáceos rojizos. 

Sargos

Sargos-Gran-Canaria

En nuestras excursiones de snorkel, también solemos encontrarnos con sargos y sargoriados. Los primeros tienen color plateado y los segundos el mismo color, pero con rayas oscuras. Se encuentran sobre todo en zonas rocosas y generalmente los verás en grupos de peces. 

Gueldes

Guelde-Gran-Canaria

Los gueldes se caracterizan por sus brillantes colores en tonos verdosos azules y anaranjados. Es también muy fácil encontrarte con ellos y si haces snorkel en Gran Canaria lo más probable es que los veas. 

Por supuesto, los fondos de Gran Canaria son ricos en biodiversidad y estos son solo algunos ejemplos de lo que podrás ver en tus excursiones de snorkel en Gran Canaria. Erizos, morenas, lebranchos, pulpos… y un montón de especies más te esperan bajo las aguas de Gran Canaria. 

Si te gusta el snorkel tanto como a nosotros y te pica la curiosidad de saber más, nosotros nos hemos comprado hace muy poquito el libro Guía de Biodiversidad Marina de Canarias. Vienen muchísimas especies explicadas con imágenes, curiosidades, información de dónde puedes encontrarlas, etc. y explicado estilo infografía por lo que es muy fácil de leer y ayuda a identificar las especies que puedas encontrarte durante tu snorkel y que no conozcas.

Información práctica para hacer snorkel en Gran Canaria

Mapa de lugares para snorkel en Gran Canaria

¿Cómo llegar a estos 4 puntos de snorkel en Gran Canaria?

Para moverse en las islas Canarias, nosotros siempre recomendamos coche, aunque a algunos lugares también es bastante sencillo llegar en transporte público. En este post, te contamos todos los detalles para moverte en Gran Canaria.

Cómo llegar a la Playa de las Canteras y El Confital : 

Transporte público para ir a Las Canteras y El Confital

Lo más probable es que te alojes en la zona Sur de la isla, por lo que primero tendrás que llegar a la estación en Las Palmas y desde allí a Las Canteras y El Confital. En este post, te contamos cómo moverte en Gran Canaria y te indicamos las líneas que te llevan hasta Las Palmas. 

Una vez en la estación de San Telmo, podrás tomar las líneas de guaguas municipales 1 o 12, que te llevan hasta la playa de Las Canteras. En el caso de El Confital, podrás usar las mismas líneas, aunque deberás bajarte en el entorno del Mercado del Puerto y, desde allí, ir andando por la avenida de la playa o coger las líneas 20 o 41, que te acercan hasta la zona de bajada de El Confital. 

Si vas con más personas, tal vez te interese coger un taxi, ya que el coste compartido no será mucho más alto. 

Coche

Si vas en coche, en el mapa te hemos indicado dónde se encuentra la Playa Chica (Las Canteras), así como algunos aparcamientos en la zona. Ten en cuenta que no es fácil aparcar de forma gratuita y si quieres ahorrarte unos euros, tendrás que alejarte de la zona más céntrica e ir caminando. Nosotros solemos aparcar en la zona cercana a El Confital y desde ahí ir andando hasta la playa. En el mapa, te hemos indicado dónde. También es posible bajar el coche hasta la playa de El Confital, pero ten en cuenta que la carretera es de tierra y va bordeando un pequeño acantilado.

Cómo llegar al Zoco Negro 

Transporte público para ir al Zoco Negro

Llegar al Zoco Negro es bastante sencillo tanto desde Las Palmas, como desde la zona sur de la isla. Las líneas 25 desde Maspalomas (también pasa por Playa del Inglés) y 23 desde Las Palmas, te acercarán a esta pequeña playita de ambiente muy local. Desde la parada, tendrás que caminar apenas un par de manzanas y habrás llegado a la playa. 

Coche

En el mapa, te hemos indicado una zona amplia de aparcamiento junto a la playa, aunque lo cierto es que es probable que te toque dar algunas vueltas antes de conseguir aparcar. No desesperes, siempre se consigue aparcar. 

Cómo llegar a Tufia

Transporte público para ir a Tufia

Esta es una de las playas a las que no te recomendamos ir si no tienes coche. Se puede ir, pero resulta bastante incómodo, ya que el transporte público te deja a unos 3 km de la playa, en una zona de autopista y posteriormente tendrás que atravesar un descampado y una zona desértica de dunas (con carretera) para llegar hasta la playa. Si en cualquier caso quieres hacerlo, las líneas 1 (de Las Palmas a Mogán), 5 (Las Palmas-Playa del Inglés-Maspalomas) y 23 (Las Palmas-Playa de Arinaga) hacen esta parada. 

Coche

Si vas en coche, hay una zona de aparcamiento muy amplia, donde normalmente no tendrás problema de aparcamiento. En el mapa te hemos indicado tanto esta zona de aparcamiento como la localización de la playa, ya que puedes encontrar varios sitios con el nombre Tufia. También te indicamos la cercana playa de Aguadulce.

Cómo llegar a la playa de Cabrón

Transporte público

Si no tienes coche, llegar hasta la playa de Cabrón puede ser una tarea pesada, especialmente los días de mucho calor, ya que no hay ninguna línea de guagua (autobús) que te deje cerca.

La única opción es llegar hasta Arinaga en las líneas 25 desde Maspalomas (también pasa por Playa del Inglés) y 23 desde Las Palmas. Desde allí, tendrás que andar hasta la playa o bien coger un taxi (aprox. 1,5 km). Sin embargo, no sabemos si un taxista aceptará llevarte ya que es una carrera corta y una parte del recorrido es una carretera sin asfaltar. Tal vez sí acepte llevarte hasta el final de la carretera asfaltada, que es más o menos la mitad del recorrido…

Coche

En el mapa, te indicamos dónde se encuentra la playa de Cabrón y la zona donde se puede aparcar. Aunque los accesos son muchísimo mejores que hace años, la carretera sigue siendo de tierra, por lo que deberás extremar la precaución.

¿Lo tienes todo para hacer snorkel?

¿Tienes todo para tu excursión de snorkel en Gran Canaria? Échale un ojo a nuestros imprescindibles para hacer snorkel. Algunos son obvios, pero ¡otros seguro que te sorprenden!

Más información práctica para Gran Canaria:

¿Qué hacer en Gran Canaria?

¿Necesitas más ideas de lugares que visitar y cosas que hacer en Gran Canaria?

¿Aún no tienes alojamiento en Gran Canaria?

Hace un tiempo nos curramos este post para ayudarte a elegir la mejor zona para alojarte en Gran Canaria según el tipo de viajero que seas. ¡Elige el tipo de viajero que eres y te recomendamos zona!

O simplemente, ¡empieza a mirar ideas y precios de alojamientos en Booking!

Booking.com

Política de transparencia: Dedicamos muchísimas horas de viajes y excursiones, pero sobre todo de preparación de información para alimentar de contenido Con La Mochila y las Cholas. Nos gusta aportar información de utilidad y hacemos recomendaciones basadas en nuestra experiencia. A veces también incluimos como opción otros planes alternativos que pensamos que pueden ser interesantes para otros viajeros.

Las propuestas que te hacemos pueden incluir enlaces de afiliación, que nos proporcionan una pequeña comisión si compras o contratas. Esto no supone ningún aumento del precio para ti y a nosotros nos ayuda a mantener el blog, así que si decides hacer clic y contratar, ¡te lo agradecemos un montón! 🙂

TAGS
POSTS RELACIONADOS

DÉJANOS UN COMENTARIO

¿No encuentras algo?
¿Te gusta? ¡Síguenos!