El Barranco de las Vacas: cómo llegar, mejor hora para ir, dónde aparcar…
El Barranco de las Vacas se ha convertido en uno de los imprescindibles en Gran Canaria. Te contamos cómo llegar al Barranco de las Vacas y te damos algunos consejos para que puedas aparcar (¡qué últimamente no es fácil!) y disfrutarlo al máximo.
El Barranco de las Vacas, un lugar prácticamente desconocido hasta hace muy poco


A pesar del indudable atractivo del Barranco de las Vacas, pasó desapercibido durante mucho tiempo. Imaginamos que algunos locales lo conocieran, pero desde luego ni siquiera era visitado por los propios grancanarios. Sin embargo, hace unos años las redes sociales comenzaron a inundarse de imágenes de este impresionante barranco y se convirtió en la atracción de moda en la isla.
Recomendaciones sobre el Barranco de las Vacas
Accesos al Barranco de las Vacas

La zona que ves en las fotos se extiende únicamente por unas decenas de metros (no estoy segura de que llegue a 100 metros). Se encuentra muy cerca de la carretera. A continuación te daremos las indicaciones para que puedas llegar. Tardarás aproximadamente 10-15 minutos en llegar desde el aparcamiento 1 y unos 5 minutos si aparcas y bajas por el sendero 2 que te indicamos en el mapa.
El acceso es muy sencillo si sabes llegar. No es una caminata, pero te recomendamos llevar calzado cómodo porque tendrás que andar por el barranco y el sendero de bajada puede resbalar un poco.
Mejor hora para ir al Barranco de las Vacas (Gran Canaria)
Cada vez es más difícil conseguir estar solo en el Barranco de las Vacas.
- Nosotros, la primera vez fuimos a mediodía un domingo y, aunque había gente, conseguimos aparcar bien y sacar fotografías solos.
- La segunda vez, fuimos un sábado a media mañana y fue imposible aparcar, así que nos imaginamos cómo estaba el barranco.
- A la tercera va la vencida. Fuimos un domingo a primera hora de la mañana y solo nos encontramos con una persona, así que perfecto para aparcar y recorrer el barranco.
- La última vez fuimos temprano un día entre semana e igual que el domingo. Solo nos encontramos con dos personas que estaban preparando una sesión de fotos para otro día.
Recomendación para visitar el Barranco de las Vacas: ir entre semana o madrugar bastante para visitarlo a gusto.
Respecto de la época del año, cualquier momento es bueno para visitar el Barranco de las Vacas. En Gran Canaria, el tiempo es muy bueno durante todo el año, así que nuestro único consejo es evitar momentos de intenso calor, por ejemplo mediodía en días muy calurosos, o días de lluvia. Si llueve demasiado, puede correr el barranco y ser peligroso.
¿Dónde comer cerca del Barranco de las Vacas?

Si te da la hora del mediodía, como a nosotros, y quieres comer por la zona, te recomendamos comer en los restaurantes que hay en Guayadeque. Muchos de ellos (o todos, no estoy segura) se encuentran en cuevas y, en general, se come buena comida canaria, en un lugar con encanto y bien de precio.
Nosotros te recomendamos el Bar-Restaurante Tagoror. En el mapa al final del post te marcamos la localización de este restaurante.
Barranco de las Vacas: cómo llegar
Barranco de las Vacas: cómo llegar en coche

Para llegar al Barranco de las Vacas, tendrás que tomar la carretera GC-550, tras pasar la población de Agüimes (que, por cierto, te recomendamos visitar). Te dejamos la info exacta en el mapa para que te sea súper fácil llegar.
Barranco de las Vacas: cómo llegar en transporte público
El transporte público en Gran Canaria puede no ser demasiado cómodo para llegar a determinados puntos. Este es uno de los ejemplos de lugares a los que es más que recomendable ir en coche, ya que no está bien comunicado en transporte público (no hay nada alrededor).
Si no tienes opción de coche y quieres ir sí o sí, tendrás que tomar la guagua (autobús) número 34 hasta la parada del Cruce de los Corralillos. Te la hemos indicado en el mapa, para que te resulte más sencillo. Desde este punto tendrás casi 3 km de subida hasta el sendero de bajada al barranco. Ten en cuenta que, además, no hay acera. Por tanto, desaconsejamos totalmente ir andando. Podrás tomar un taxi si te bajas antes, en la población de Agüimes.
Si te alojas en las zonas turísticas de Gran Canaria, deberás tomar al menos dos guaguas para llegar hasta aquí, ya que esta línea no pasa por las zonas turísticas.
¿Cómo llegar al sendero del Barranco de las Vacas?
Una vez hayas dejado el coche, tendrás dos opciones para llegar hasta la parte del barranco donde se encuentra el cañón (vamos, la parte bonita del barranco que habrás visto en redes sociales y blogs).
Sendero 1 para llegar al Barranco de las Vacas: Un poco más arriba del aparcamiento más amplio, en el borde izquierdo de la carretera verás un sendero de bajada. Esta ruta es un poco más larga, pero no te llevará más de 15 o 20 minutos.
Sendero 2 para llegar al Barranco de las Vacas: Se encuentra muy cerca del propio cañón. Esta ruta es más corta (llegarás en 5 minutos), aunque creemos que lago más empinada y tiene la desventaja de que hay que saltar el quitamiedos para coger el sendero.
Te marcamos los accesos en el mapa al final del post.
Otros planazos en Gran Canaria:
- Descenso de cañones en el barranco de la Manta
- Descenso de cañones en el barranco de los Cernícalos
- Senderismo por la reserva de Güi Güi
Aparcamiento en el Barranco de las Vacas
Aunque en el Barranco de las Vacas no hay aparcamiento como tal, hay dos huecos al borde de la carretera donde podrás dejar el coche. En el mapa, te indicamos ambas zonas: una más cercana a la bajada 1 (¡ojo con el desnivel! te puede rozar el coche) y otra más cercana a la bajada 2 que te indicamos.
Mejor hora para ir al Barranco de las Vacas
Está abierto las 24 horas, pero te recomendamos ir de día. No hay luz y puede ser peligroso en la oscuridad.
Por otro lado, se ha vuelto un sitio muuuuuy popular. La mejor hora para ir al Barranco de las Vacas si quieres visitarlo en tranquilidad es a primera hora de la mañana, en torno a las 9.00. Si puedes evitar los fines de semana, mejor aún 😉
Precio
Gratis
¿Qué hacer en Gran Canaria?
¿Necesitas más ideas de lugares que visitar y cosas que hacer en Gran Canaria?
- Planes en la naturaleza en Gran Canaria
- Pueblos y ciudades que visitar en Gran Canaria
- Más planes en Gran Canaria
¿Aún no tienes alojamiento en Gran Canaria?
Hace un tiempo nos curramos este post para ayudarte a elegir la mejor zona para alojarte en Gran Canaria según el tipo de viajero que seas. ¡Elige el tipo de viajero que eres y te recomendamos zona!
- Quiero recorrer y verlo todo
- Quiero playa, tranquilidad y alguna excursión para conocer la isla
- Me encantaría contemplar el cielo nocturno y las estrellas
- Yo soy de ocio, actividades y playa
- ¡Low cost por aquí!
- Yo quiero bucear
- Dame rutas de senderismo
- Quiero opciones para la comunidad LGTBI
- Yo no me privo. ¡Dame opciones de alojamiento deluxe!
O simplemente, ¡empieza a mirar ideas y precios de alojamientos en Booking!
Booking.comPolítica de transparencia: Dedicamos muchísimas horas de viajes y excursiones, pero sobre todo de preparación de información para alimentar de contenido Con La Mochila y las Cholas. Nos gusta aportar información de utilidad y hacemos recomendaciones basadas en nuestra experiencia. A veces también incluimos como opción otros planes alternativos que pensamos que pueden ser interesantes para otros viajeros.
Las propuestas que te hacemos pueden incluir enlaces de afiliación, que nos proporcionan una pequeña comisión si compras o contratas. Esto no supone ningún aumento del precio para ti y a nosotros nos ayuda a mantener el blog, así que si decides hacer clic y contratar, ¡te lo agradecemos un montón! 🙂
Carmen Ramirez
Muy bonitas las fotos y todo muy bien explicado. Ya iremos cuando termine esta pesadilla. Muchas gracias querida bloguera.
Sandra Andueza
Claro que sí! Que lo disfruten!